Cientos de deportistas internacionales (algunos de élite) utilizan o han utilizado el CBD en sus rutinas deportivas. Los deportistas utilizan el CBD para disminuir al máximo el tiempo de recuperación al generarse dolencias, inflamaciones o lesiones.
Usos de CBD para el deporte
El CBD funciona como un relajante; ataca y previene los dolores musculares tardíos, relaja el cuerpo post ejercicio alivianando esa sensación de excitación luego de la actividad física. Además, el CBD previene las nauseas que pueden aparecer al practicar ejercicios de alta intensidad, alivia las inflamaciones musculares y contiene propiedades antioxidantes que ayudan a obtener una recuperación más rápida.
Se puede conseguir CBD en cuatro formatos diferentes: tinturas, aceites, cremas y cápsulas. Las tinturas y los aceites son bastante similares, la única diferencia es que algunos aceites pueden contener THC, el componente psicoactivo de la planta de cannabis, aunque también pueden adquirirse aceites que no lo contengan. Además, las tinturas pueden tener agregados varios como hierbas u otros.
Recomendaciones para tomar CBD en el deporte
Lo más adecuado es comprar CBD en el formato de crema o gotero, este último puede conseguirse como tintura o aceite. En el caso de las cremas, solamente hay que esparcir una pequeña cantidad en la zona inflamada o acalambrada. En el caso de los goteros, se ubica un mínimo de dos gotas sublinguales por día, para luego ir subiendo la dosis en caso de necesitarlo. Es importante tener en cuenta que las tinturas tienen un sabor más fuerte que los aceites, por lo cual también es válido dejar caer unas gotas de la tintura en las comidas.
Beneficios
Además de las virtudes mencionadas, otro beneficio de usar CBD en el deporte es que el mismo ayuda, también, a dormir. En este caso es muy recomendable para maximizar la relajación después de la actividad física a final del día, ya que usualmente cuando se realiza deporte o actividad cerca del horario de dormir es más difícil conciliar el sueño debido al subidón de energía provocado por la hormona anandamida, responsable de este repentino ascenso. El CBD trabaja provocando que la descomposición de esta hormona se dé más lentamente, ampliando el momento de relajación.
El CBD es utilizado para muchas otras afecciones tales como la epilepsia, la diabetes, la ansiedad, la fibromialgia o el insomnio, sumado a que muchos deportistas comenzaron a reemplazar el ibuprofeno por el CBD, ya que tiene menor cantidad de efectos secundarios en el organismo.
El CBD y el deporte son grandes compañeros a la hora de aliviar las dolencias o molestias ocasionadas por la actividad física. Realizar ejercicio con regularidad y llevar una alimentación sana es súper importante para disfrutar de una vida larga y saludable, y comenzar un tratamiento con CBD para acompañar la actividad física cuando esta trae incomodidades es mucho más recomendable que automedicarse con fármacos de laboratorio que pueden traer ciertos efectos secundarios indeseados. Vale la pena darle una oportunidad al CBD, un remedio natural y eficaz para casi todas las dolencias cotidianas.